PRESENTACIÓN REVISTA

PANORAMA ARQUITECTÓNICO es una revista científica que contiene artículos y reportajes investigativos del contexto nacional, con temas en las especialidades de la Arquitectura y el Urbanismo. PANORAMA ARQUITECTÓNICO es producida y diseñada por el grupo de investigación IVENARQXXI y es editada en Nicaragua.


Prohibida la reproducción total o parcial del material sin la debida autorización de los autores.


JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

PANORAMA ARQUITECTONICO surge por razones muy evidentes, como es el hecho que en nuestro país se están experimentando cambios en una era de grandes desarrollos que ponen en riesgo la estabilidad cultural arquitectónica, y en contraposición a este fenómeno nuestro país se ve con cierta debilidad, ya que no cuenta con una revista especializada en donde se logre destacar aquella inédita labor que nuestras universidades, empresas y profesionales realizan constantemente en reacción a estos cambios y para la construcción de una mejor nación.


Es por esto que
Panorama Arquitectónico viene a llenar ese vacío, permitiendo en sus secciones un espacio abierto al análisis serio en temas de carácter histórico arquitectónico, a los nuevos modelos de enseñanza superiores, al concepto de investigación + desarrollo e innovación, como también al estudio e impacto de la urbanización en el medio ambiente. Todo esto con el propósito de divulgar a todos aquellos grupos relacionados a esta actividad como también a personas y profesionales interesados en estos temas, toda aquella información pertinente que contribuya al desarrollo de todos los nicaragüenses.


Panorama Arquitectónico, con sus diversas secciones, cuenta con gran objetividad y seriedad, ya que estos temas se desarrollan por un grupo de colaboradores calificados con especialidad en cada aspecto a tratar. Este objetivo es alcanzado indiscutiblemente gracias a la coordinación y dirección del grupo de responsables con el único propósito de ofrecer al consumidor no solo una revista de calidad, sino también un instrumento didáctico que enriquezca su conocimiento.


De manera que
Panorama Arquitectónico se convierte en la primera revista de arquitectura nacional con categoría científico-investigativa, de amplio provecho para nuestro gran número de lectores, ya que medirá constantemente los cambios que son necesarios para el progreso en un ámbito globalizado, siempre y cuando este progreso no represente una alteración violenta e insostenible en nuestro contexto real.

NUESTRO ENFOQUE

Damos la bienvenida a Panorama Arquitectónico, una revista especializada que se desarrollará dentro de los campos más específicos de la arquitectura y el urbanismo, con motivo de facilitar información a través de nuestras secciones que son de suma importancia para todos aquellos grupos vinculados a este quehacer profesional.

Arquitectos e Ingenieros son profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de nuestras ciudades, y con la responsabilidad de enseñar y formar nuevas generaciones de profesionales con la misma misión.

Estamos consiente que esta tarea es compleja y por tal razón nuestra revista, a través de sus investigaciones, pretende contribuir a esta misma causa. De esta manera damos a conocer nuestras secciones.

HISTORIA: esta dirigida a temas de historia de la arquitectura en Nicaragua, con la cual se pretende destacar todas aquellas edificaciones que para nuestras ciudades simbolizan hitos arquitectónicos, así como también damos a conocer a arquitectos involucrados en el proceso constructivo de la ciudad en el tiempo.

PATRIMONIO: esta sección dará a conocer todas aquellas actividades relacionadas a la restauración de edificios históricos, incluyendo además proyectos de recuperación a escala urbana promovidos por autoridades pertinentes, la UNESCO y otros organismos.

URBANISMO: esta orientado al análisis de la realidad urbana, social y deficitaria de nuestro territorio, con el propósito de facilitar información actual que contribuya a un mayor reconocimiento de aquellos problemas y necesidades que como lugar demanda.

TECNOLOGÍA: tiene como objetivo brindar información a todo el gremio de los distintos sistemas constructivos utilizados en nuestro país, así como también las investigaciones de materiales que se impulsan desde las universidades y empresas, con el objetivo de encontrar canales más eficientes y económicos para la industria de la construcción.

ACADÉMICO: este espacio está orientado a todos los grupos relacionados a esta actividad, donde nuestra intención es dar primicia de los adelantos en los métodos de la enseñanza y de los eventos académicos impulsados por las Facultades de Arquitectura de las universidades nacionales.

MEDIO AMBIENTE: una sección que aborda la problemática ambiental causada por el fenómeno de la urbanización; además pretende brindar información de los nuevos estudios que se están realizando desde los distintos centros de investigación que promueven la protección ambiental, como respuesta al efecto negativo causado en la ciudad y el ecosistema.

Esperamos que nuestra revista sea de su agrado y que contribuya eficazmente como instrumento didáctico para su desarrollo y el nuestro.